Creemos que los criterios de sostenibilidad forman parte de los riesgos y oportunidades a los que se enfrentan las empresas en el mundo actual y, por tanto, la integración de estos aspectos en su estrategia de negocio y en su cultura corporativa no es sólo una acción positiva, sino necesaria.
Inversión sostenible significa una inversión en una actividad económica que contribuye a:
siempre y cuando las inversiones no perjudiquen significativamente a ninguno de dichos objetivos y las empresas beneficiarias sigan prácticas de buena gobernanza, en particular en lo que respecta a que sus estructuras de gestión, relaciones con los asalariados y remuneración del personal pertinente sean sanas y cumplan las obligaciones tributarias.
Tras la adopción del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático, el Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, sobre los requisitos de información relacionados con la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros ("SFDR"), forma parte del Plan de Acción de la Unión Europea para el Crecimiento Financiero Sostenible publicado en 2018 con el objetivo de:
El objetivo principal del SFDR es establecer normas armonizadas para la divulgación de información relacionada con la sostenibilidad y contiene obligaciones de transparencia a nivel de producto y de entidad que se aplican, entre otros, a las SICAV de OICVM y FIA y a sus sociedades gestoras, con el fin de mejorar la transparencia en tres temas principales:
Para más información sobre el enfoque adoptado por Renta 4 LUXEMBOURG S.A. en relación con los riesgos de sostenibilidad y los principales impactos adversos de las decisiones de inversión en los factores de sostenibilidad, consulte las siguientes secciones: